El creciente interés de las empresas, la industria y la Administración por la mejora de la calidad ambiental, junto con el aumento en la normativa y legislación relacionada con la protección ambiental, ha dado lugar a un incremento de la demanda de técnicos capacitados para abordar desde un punto de vista multidisciplinar los problemas ambientales planteados por los procesos productivos. El Máster Gestión y Tecnología Ambiental viene a cubrir la necesidad de preparación que surge de esta situación, y trata de formar profesionales cuya misión sea la prevención de daños ambientales, la protección del entorno frente al consumo no sostenible de recursos, la generación de residuos y la contaminación del aire, los suelos y las aguas. Los titulados por el máster adquirirán la formación necesaria para dimensionar obras e instalaciones, mejorar procesos y proporcionar soluciones aplicables a los problemas ambientales reales.
Este es el único máster en Ingeniería Ambiental que se imparte de manera oficial y reconocida por la Junta de Castilla y León. Está orientado a titulados en Ciencias e Ingeniería que deseen desarrollar su actividad profesional en los campos de la Tecnología Ambiental, la Gestión Ambiental y la Sostenibilidad. Tiene un marcado carácter práctico y aplicado, y es impartido por profesorado de reconocida experiencia científica y profesional en el campo del Medio Ambiente. Asimismo, se cuenta con la participación de empresas y organismos públicos de gran relevancia en el sector medioambiental, que aportarán profesorado, tutorizarán los proyectos fin de máster y permitirán la realización de prácticas en sus instalaciones. Las entidades participantes son: Consejería de Medio Ambiente, Junta de Castilla y León, Aguas de Valladolid S.A., Aquagest, Socamex S.A., Novotec Consultores S.A., Simecal, Zitec Consultores S.L.
Por último, el Máster Gestión y Tecnología Ambiental ha sido formulado dentro del proceso de convergencia al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), adaptando la planificación docente al Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos (ECTS). Su publicación en el BOCyL de 26 de marzo de 2008 y su próxima publicación en BOE lo habilitan como título oficial a nivel nacional.