El Máster está estructurado en 4 cuatrimestres. Durante el primer cuatrimestre del primer año, las asignaturas a impartir (30 créditos) tienen contenidos más generales orientados a describir los diversos sistemas y tecnologías del automóvil (Materiales para automoción, Ingeniería de Vehículos). También está previsto en este período proporcionar a los alumnos los conocimientos necesarios sobre diversas herramientas de gran utilidad a la hora de estudiar el comportamiento de los automóviles (métodos matemáticos, métodos estadísticos, sistemas electrónicos, sistemas de control).
En el segundo cuatrimestre, se continuará con 16,5 créditos comunes a todos los estudiantes (Diseño de componentes, Ingeniería de Procesos, Métodos experimentales) y los restantes 13,5 créditos corresponderán a asignaturas más especializadas en función del itinerario elegido: Sistemas de propulsión o Seguridad en el vehículo. En cada uno de los itinerarios –tanto en este primer año como en el segundo- se revisarán las tecnologías más avanzadas utilizadas en el sector de la automoción y el contenido será eminentemente práctico.
Este mismo esquema será seguido durante el primer cuatrimestre del segundo año, donde se abordan en la parte común (13,5 créditos) aspectos relacionados con la Gestión de proyectos, Comportamiento vibroacústico del automóvil y Sistemas eléctricos. El resto de créditos (16,5) se dedican a completar la formación en materias específicas de cada itinerario.
Los títulos de Máster tienen carácter oficial por lo que producen efectos en todo el territorio nacional y, además, al estar adaptados a las directrices del EEES, se facilita su reconocimiento en la Unión Europea y resto de países miembros del EEES, garantizando la movilidad y el empleo de los estudiantes en todo el territorio europeo.