Titulos Oficiales
  volver a cursos separador Máster en Investigación en Ingeniería para el Desarrollo Agroforestal

Castilla y León es la comunidad autónoma más importante del estado Español en el sector agroforestal. Los recursos agroforestales, en su más amplio sentido, esto es, cubriendo los ámbitos agrario, forestal, medioambiental y alimentario, pueden y deben ser gestionados y desarrollados de una manera sostenible si se aplican las modernas tecnologías disponibles en el campo de la Ingeniería Agroforestal.

Por otro lado, la Ingeniería Agroforestal, cumpliendo con su misión de ser la aplicación de las distintas ramas de la ingeniería en el sector agroforestal, responde de la especialización ingenieril de los titulados universitarios, sobre todo, en el sector de las industrias agroalimentarias y de las infraestructuras agroforestales.

Por todo ello, los objetivos formativos de la presente oferta académica de Posgrado Oficial de la Universidad de Valladolid se pueden resumir como sigue:

  • Consolidar la base tecnológica e ingenieril de los estudiantes que busquen desarrollar su futuro laboral en el campo de la Ingeniería Agroforestal y de las industrias agroalimentarias.
  • Desarrollar la gestión óptima de los recursos medioambientales, el control de la contaminación, el desarrollo sostenible y las buenas prácticas agroambientales, dentro de las actuaciones propias del medio agroforestal.
  • Intensificar la formación y la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en el desarrollo de proyectos y en la dirección de obras de la Ingeniería Agroforestal y de las industrias agroalimentarias.
  • Implantar y desarrollar los conceptos relacionados con la calidad y conocer la aplicación de nuevas técnicas y tecnologías en las actuaciones de la Ingeniería Agroforestal.
  • Especializar profesionalmente al alumno mediante su intensificación en los principales campos de desarrollo de la Ingeniería Agroforestal, y fomentar laboralmente la aplicación de los conocimientos y las capacidades profesionales adquiridas.
  • Formar a los alumnos en la programación y desarrollo de actividades de I+D+i dentro de las líneas propias de la Ingeniería Agroforestal, potenciando su participación en iniciativas y proyectos de investigación de alta calidad.
  • Especializar científicamente al alumno mediante su intensificación en las principales líneas de investigación de la Ingeniería Agroforestal.
  • En resumen, esta formación pretende capacitar a los alumnos en su inserción laboral en el tejido económico-empresarial del sector agroforestal (Master en Desarrollo Agroforestal) y formarles en su proyección científica e innovadora (Master en Investigación en Ingeniería para el Desarrollo Agroforestal), con continuidad en la obtención del título de Doctor por la Universidad de Valladolid (Doctorado vinculado al Master en Investigación en Ingeniería para el Desarrollo Agroforestal).

    La presente propuesta formativa de Posgrado Oficial ha sido formulada dentro del proceso Convergencia al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), adaptando la planificación docente al Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos (ECTS).

    Las publicaciones en el BOCYL de 15 de febrero de 2006 y de 4 de abril de 2007 habilitan estos títulos a nivel nacional.

    director

    Luis Manuel Navas Garcia
    Salvador Hernández Navarro

    numero de plazas

    30

    ETS de Ingenieria Agraria Palencia

     

    organiza

    Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal

    Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal
    ETS de Ingenierías Agrarías
    Avda. Madrid, 44, Palencia

    entidades colaboradoras

    Empresas Agrarias, Agroalimentarias, Forestales, Bodegas, Organismos Oficiales e Institutos, Oficinas de Proyectos

     

     

    UniversidaddeValladolid - Gabinete de Comunicación - Servicio de Ordenación Académica, Posgrado y Títulos