La formación de profesionales que dominen las herramientas necesarias para incorporarse a las empresas y entidades públicas que demandan servicios de economía y administración cultural.
Titulados universitarios. Se reservarán hasta 5 plazas para alumnos procedentes del curso de Especialista Universitario en Administración de Industrias Culturales en el curso 2005/2006 que sean titulados universitarios.
Expediente académico, curriculum vitae y experiencia profesional en administración cultural.
Desde 17/07/2008 hasta 17/10/2008
Desde 17/11/2008 hasta 31/10/2009. Horario: lunes, martes y miércoles de 16 a 21 horas. Periodo lectivo de noviembre a mayo. Los meses de junio a octubre están destinados al periodo de prácticas, proyecto de investigación y evaluación final.
Se otorgarán 10 becas parciales para alumnos nuevos y 5 becas parciales para alumnos procedentes del curso de E. U en Administración de Industrias Culturales. Criterios: Expediente académico, nivel de renta y curriculum vitae.
50
2.800 euros
Los alumnos procedentes del curso de Especialista Universitario en Administración de Industrias Culturales cursarán 25 créditos (15 créditos del Módulo Específico y 10 del Módulo Aplicado). El importe de la matrícula será de 1200 euros. En relación con los criterios de concesión de becas podrá reservarse 2/3 de las becas para personal directamente adscrito a las instituciones financiadoras
Álvarez Vega, Ramón
Arnuncio Pastor, Juan Carlos
Báez Montenegro, Andrea
Barrio Tellado, María José del
Bastida Díez, Miguel Angel de la
Bautista García, Eduardo
Bedate Centeno, Ana María
Blanco Martín, José María
Bonet Agustí, Lluis
Camarero Izquierdo, María del Carmen
Cano de Gardoqui, José Luis
Carrera Castro, Florencio
Casa Martínez, Carlos de la
Cimarro Olabarri, Jesús
Cobos Pérez, Augusto
Devesa Fernández, María Candelas
Díaz Huici, Alvaro
Dueñas Herrero, Laurentino
Durántez Vallejo, Mariano
Feijoó Casado, Ana María
Fernández Arufe, Josefa Eugenia
Fernández Blanco, Víctor
Fernández Manzano, Julio
Fernández Moreno, José Javier
Fontaneda Berthert, Cristina
Gabarrón Cabero, Cristobal
Gallego Díaz, María Nieves
García Hernández, Daniel
García Simón, Agustín
Garrido Samaniego, María José
Gil Verona, José Antonio
Gobernado Rebaque, José Ignacio
Gómez González, Francisco Javier
González de Santiago, Ignacio
Gordo Gómez, Pablo
Guillamón Duch, Mercedes
Guimeráns Rubio, Juan Manuel
Gutiérrez del Castillo, Rubén
Herrero Prieto, Luis César
Laporte Roselló, Antoni
López Antuñano, José Gabriel
Martínez Ruiz, María José
Mata Martín, Ricardo Manuel
Matos Eguiluz, Covadonga
Meléndez Alonso, Antonio
Muñoz Blanco, Yago
Palma Martos, María Luisa
Porres Ortún, María Ángeles
Prieto Rodriguez, Juan
Ríos Rodicio, Ángel A. de los
Rodríguez Durántez, Lorenzo
Rodríguez Sanz, Juan Antonio
Rojas Guillén, Enrique
Rueda Koster, Fernando
S.Phabmixay S.Phabmixay, Chanthaly
Salvador Insúa, José Antonio
Sanz Lara, José Ángel
Sanz Rubiales, Íñigo
Viteri Arrarte, José María
Escuela Universitaria de Estudios Empresariales,
Departamento de Economía Aplicada y Departamento de Economía Financiera y Contabilidad