Ofrecer una sólida formación teórico-práctica del Derecho urbanístico, mediante el análisis de las técnicas específicas de esta rama de derecho y de las instituciones vinculadas con ella, de derecho público y privado.
Titulados universitarios o profesionales relacionados con la especialidad del curso, con al menos dos años de antigüedad, que reúnan los requisitos legales de acceso a la Universidad.
Preferentemente titulados universitarios de segundo ciclo. Se considerará el expediente académico y/o el currículo profesional y los conocimientos jurídicos.
Desde 04/11/2008 hasta 27/05/2009. Horario: martes y miércoles de 16 a 20 horas
20
Desde 1/09/2008 hasta 30/092008
2700 euros
1 beca. Criterios para la concesión: expediente académico y compromiso en colaborar en la gestión del curso.
Alonso Murillo, Felipe
Álvarez Aller, Luis
Arenales Rasines, Antonio
Caro-Patón Carmona, Isabel
Cerezo Bada, José Luis
Chinchilla Peinado, Juan Antonio
Díaz Lema, José Manuel
Domínguez Luelmo, Andrés Augusto
García-Moreno Rodríguez, Fernando
Gómez Tomillo, Manuel
Guilarte Martín-Calero, Cristina
Jolín Garijo, Gonzalo
Laguna de Paz, José Carlos
Macera Tiragallo, Bernard Frank
Manero Miguel, Fernando
Marcos Ramos, José María
Marinero Peral, Ángel
Martínez Escribano, Celia
Martínez López-Muñiz, José Luis
Martínez Olalla, Ana
Martínez Pérez, Enrique
Mateo Sanz, Jacobo
Menéndez Rexach, Ángel
Merino Espinar, Belén
Merino Pastor, Monserrat
Mozos Touya, Isabel de los
Pardo Álvarez, María
Pérez Nieto, Francisco Andrés
Rey Martínez, Fernando
Rivas Sanz, Juan Luis de las
Rosa Moreno, Juan
Santana Zapatero, David
Sanz Rubiales, Íñigo
Sastre Legido, Ramón
Serrano Muñoz, Irene
Valverde Ortega, Jesús Angel
Villarejo Galende, Helena
Existe la posibilidad de matricularse por módulos independientes.